La Figura del asesor farmacéutico, involucra el asumir de forma compartida (según código sanitario) la responsabilidad legal y técnica sobre productos registrados y su uso en territorio nacional.
Para comercializar productos cosméticos en territorio nacional es preciso contar con un registro cosmético ante el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) y/o realizar una inscripción (en el caso de productos de bajo riesgo e higiene como shampoo, acondicionadores,jabón sólido, esmalte de uñas, perfumes entre otros). Para realizar dicho registro y/o inscripción es preciso contar con un asesor farmacéutico y encontrarse inscrito en ISP. Además es preciso contar con una bodega de almacenamiento autorizada por resolución para cosméticos (es posible tercerizar) y un laboratorio de control de calidad (también es posible tercerizar).
Es importante saber que todos los trámites de importaciones requieren ser realizados por el asesor farmacéutico, por lo que sus servicios deben ser considerados para la etapa de registro como la de importación y control de calidad.
Las etapas cronológicas se pueden resumir como:
Inscripción en sistema Electrónico GICONA.
- Redacción de poderes notariales.
- Envío documentación a ISP.
- Presentación y recepción de claves.
Inscripción como recinto elaborador y/o importador (en caso de querer importar productos de bajo riesgo e higiene).
- Generar solicitud electrónica.
- Enviar antecedentes a ISP.
- Intermediación pago de aranceles.
- Realización de inscripciones.
Registro de Productos Cosméticos y/o Higiene-bajo riesgo-odorizante (HBO)?
- Elaboración de dossier a presentar.
- Evaluación de antecedentes requeridos.
- Evaluación de características técnicas de fórmulas, empaques, rótulos, información a consumidor.
- Solicitud de registro.
- Seguimiento de trámite.
- Asumir responsabilidad técnica.
I. Etapas y actividades.
1 | Inscripción en sistema electrónico Gicona. |
2.1 | Asumir Asesoría Técnica. |
2.2 | Revisión de documentación y confección de poderes. |
2.3 | Presentación de trámite ante ISP. |
2. | Inscripción como recinto elaborador. |
3.1 | Revisión de suscripción de convenios con bodega. |
3.2 | Revisión de fórmulas declaradas. |
3.3 | Inscripción. |
3. | Declaración de producto de higiene. |
4.1. | Registro a través de plataforma electrónica. |
4.2 | Respuesta a preguntas técnicas de ISP que puedan resultar del proceso. |
4. | Registro de productos cosméticos. |
4.1. | Elaboración de dossier |
4.2 | Respuesta a preguntas técnicas de ISP que puedan resultar del proceso. |
5. | Importaciones |
4.1. | Elaboración de Solicitud Aduanera y uso y disposición. |
4.2 | Liberación y seguimiento. |
- Aranceles ISP a considerar.
Estos pasos detallados anteriormente requieren de pagos por trámite de aranceles ante ISP, lo que depende de la cantidad de los productos a importar y el tipo de productos.